Dentro de la bicicleta de acero

Dentro de la bicicleta de acero

Las bicicletas de acero siempre han estado a nuestro lado, tanto es así que la mayoría de las bicicletas antiguas y clásicas restauradas son de este material, siendo incluso bicicletas centenarias que aún pueden ser utilizadas en la actualidad.

La aparición de nuevos compuestos, combinados con una cultura que cada vez más acepta la obsolescencia de los productos, han eclipsado un poco al noble material como es el acero.

La evolución de la industria del acero durante años ha creado unas aleaciones resistentes a la fatiga, flexibles y ligeras.

El gran secreto de estas cualidades se encuentra en sus composiciones, su conformación en frío o caliente y en el diseño estructural de los mismos.

Las marcas más conocidas  actuales que surten de material a los fabricantes son:

Reynolds (Inglaterra), Columbus (Italia), Dedacciai (Italia), Tange (Japón), existiendo muchas más dependiendo de nuestra localización.

Los tubos que conforman un cuadro de bicicleta pueden estar formados de una hoja a la que se le da forma de tubo y soldada, o de un cilindro perforado en el caso de tubos sin costuras (soldadura)

Muchos de estos tubos tienen unos cambios variables en su espesor que es llamado codificado (butted) debido a la forma de la variación del espesor, pueden ser internos o externos, y existen simple, doble y triple conificado.

*imagen de reynoldstechnology.biz

Los espesores en los tubos de más alta gama alcanzan de 0,6mm en las partes más gruesas que son las que coinciden con las zonas expuestas a fatiga a 0,4mm en las zonas menos expuestas.

Si disponéis de un calibre os invito a que comprobéis a lo que corresponden esos espesores, ya que es sorprendente ver la tecnología alcanzada en este acero.

Los tubos de dirección y los pedalier suelen tener espesor continuo, debido a que son de las partes más expuestas a la fatiga. Pero incluso en estas partes no superan los 2 o 3mm de espesor.

Gracias a esta tecnología podemos obtener tubos muy resistentes y a su vez muy ligeros. Las zonas conificadas de los tubos coinciden con las zonas más expuestas a la fatiga en la bicicleta.

*imágenes de columbustubi.com

Columbus también patenta un sistema de refuerzos helicoidales aparte del conificado, dentro de una gama de tubos llamada SLX, es montada por bicicletas de alta gama.

Gracias a estas cualidades y la continua evolución tecnológicas de los proveedores de acero, podemos fabricar bicicletas con unas características únicas.